Aprueban reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, con beneficios para trabajadores e implementación gradual

Aprueban reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, con beneficios para trabajadores e implementación gradual
Oficialismo celebra aprobación de proyecto de 40 horas en la Cámara. Foto: Raúl Zamora/ATON
Chile reducirá la jornada laboral a 40 horas semanales de manera gradual en un plazo de cinco años. La ley fue aprobada con amplio respaldo en la Cámara de Diputados

La jornada laboral en Chile se reduce a 40 horas semanales, tras la aprobación del proyecto de ley por parte de la Cámara de Diputados el martes pasado. La iniciativa, que modifica el Código del Trabajo, fue respaldada después de cinco votaciones por separado y establece una reducción gradual de la jornada laboral en un plazo de cinco años a partir de su publicación en el Diario Oficial.

Durante el primer año se reducirá una hora, en el tercer año dos horas más y en el quinto año las dos horas restantes. Desde el oficialismo buscan que la nueva ley entre en vigencia el 1 de mayo de 2024, Día del Trabajador, y finalice su implementación total en el 2029.

Además de la reducción de la jornada laboral, el proyecto incluye otros beneficios para los trabajadores, como la compensación de horas extraordinarias por hasta cinco feriados adicionales. También se incorporaron las bandas de horario, que permiten a madres, padres y cuidadores de menores de 12 años anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo en un período de dos horas.

Se trata de una norma que ha sido tramitada en el Congreso por más de seis años y que su votación en la Cámara Baja contó con 127 votos a favor, 14 en contra y 3 abstenciones, lo que representa un importante respaldo a la iniciativa.

Ve también