¡Síguenos!

Búsqueda

Noticias

Aprueban inversión de más de 12 mil millones para proyectos habitacionales en la Región de Valparaíso

Aprueban inversión de más de 12 mil millones para proyectos habitacionales en la Región de Valparaíso
Imagen referencial.

El Consejo Regional aprobó por unanimidad una inversión de 12 mil 767 millones de pesos, a través del convenio suscrito entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para la construcción de viviendas en la Región de Valparaíso.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, detalló que “hemos aprobado viviendas para 2.249 familias, hemos destinado y priorizado 12 mil 499 millones de pesos para 13 proyectos de vivienda y habitabilidad, también 125 millones para asistencia técnica y destinado recursos para recuperación de 5 espacios públicos”.

Este convenio marco suscrito en diciembre del 2022 permitirá financiar, por parte del Gobierno Regional, el 14% del total de programa de Fondo Solidario de Elección de Vivienda D.S.19, así como el 20% de la asistencia técnica del mismo programa y el 50% de cuatro proyectos en etapa de diseño del Programa Espacios Públicos. El resto del financiamiento de ejecución recae en fondos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Es un momento muy emocionante (…) esto hace la política pública cuando logra sobreponer su intereses, superar y transgredir las barreras ideológicas, hoy día la política pública logra ponerse de acuerdo para darle bienestar a miles de familias que hoy se encuentran privadas de viviendas y barrios dignos, esto es lo que hace este Gobierno Regional”, manifestó Mundaca.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Vivienda del Consejo Regional de Valparaíso, Manuel Murillo, señaló “hoy lo que estamos haciendo es poner en primer lugar a las personas y estos comités de vivienda que llevan muchos años con liderazgos muchos femeninos y algunos masculinos, es justamente seguir construyendo esperanza y sueños a las familias”.

Este convenio no termina el 2023, termina para nosotros el 2025 y ese año esperamos sacar con cifras azules en bajar la demanda que existe en la región , son más de 90 mil familias y cientos de comités en este mismo sueño, hoy damos el primer paso de los que vamos a dar. Estamos iniciando con 13 y el objetivo es llegar a 36 (proyecto)”, añadió.

También en Viviendas:

 

Lo último

Presidente de la ANFP confirma que Santiago Wanderers tiene cinco estrellas profesionales

Deportes

Tras una serie de gestiones entre la ANFP y la Asociación de Valparaíso, se logró entregar la copa al Decano.

Ciclo de conciertos “Rendez-Vous” llega al Parque Cultural con artistas emergentes de Francia y Chile Ciclo de conciertos “Rendez-Vous” llega al Parque Cultural con artistas emergentes de Francia y Chile

Artes y Cultura

En el marco del mes de la mujer, este domingo 26 de marzo a las 19:00 horas se presenta, en el Teatro del Parque...

Admiten solicitud que busca declarar Borinquen como humedal urbano Admiten solicitud que busca declarar Borinquen como humedal urbano

Noticias

El recurso fue presentado en octubre de 2020 y aún continúa su trámite.

Condenan a individuo que abusó reiteradamente a su hija en Villa Alemana Condenan a individuo que abusó reiteradamente a su hija en Villa Alemana

Noticias

El sujeto cometió las repudiables acciones por más de 4 años.

Falsa ejecutiva bancaria drogó a adulto mayor quilpueíno y le robó más de un millón de pesos Falsa ejecutiva bancaria drogó a adulto mayor quilpueíno y le robó más de un millón de pesos

Noticias

La mujer abordó a la víctima mientras retiraba dinero en un cajero automático.

Recomendamos

Noticias

El recurso fue presentado en octubre de 2020 y aún continúa su trámite.

Noticias

El sujeto cometió las repudiables acciones por más de 4 años.

Noticias

La mujer abordó a la víctima mientras retiraba dinero en un cajero automático.

Política

En el marco del Día Mundial del Agua, se realizó en la ciudad de Nueva York la Conferencia Mundial del Agua 2023, instancia en...

Publicidad. Baja para seguir leyendo.