Anuncios

Aprueban creación de tres nuevos santuarios de la naturaleza en la región de Valparaíso

Aprueban creación de tres nuevos santuarios de la naturaleza en la región de Valparaíso
@tunquensustentable

Anuncios

El Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático acordó la creación de cinco Santuarios de la Naturaleza que albergarán ecosistemas terrestres subrepresentados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snaspe).

Se trata de los sectores Playa Sur Tunquén, Gota de Leche y Cerro La Cruz, ubicados en la región de Valparaíso; además de Cruz de Piedra, en la región Metropolitana y Cruz Grande, en la región de Coquimbo.

Playa Sur Tunquén, Algarrobo

Abarca 41,5 hectáreas y alberga especies de fauna como la culebra de cola corta (Tachymenis chilensis), además de una gran cantidad de especies de avifauna, representadas por más de 80 especies, varias de ellas migratorias.

En cuanto a la flora, se destaca el palo negro (Adiantum chilense), el lirio costero (Alstroemeria hookeri), la colla (Trichocereus chilensis), el chilenito (Eriosyce chilensis), entre otras; las cuales se encuentran acotadas al sector sur.

Gota de Leche, El Tabo

Abarca una superficie aproximada de 270,35 hectáreas de la duna de La Chépica. Presenta especies biológicas en categoría de conservación, y constituye un sector para el descanso de aves migratorias y como área de reproducción.

La flora terrestre de Gota de Leche corresponde a 233 especies, de las cuales 94 son endémicas, 81 nativas y 58 alóctonas asilvestradas. Es importante mencionar que la Hierba del Tabo solo se encuentra presente en este lugar a nivel mundial.

En cuanto a la fauna, en la zona se han registrado 88 especies de vertebrados terrestres, de las cuales 74 son aves, cinco mamíferos, cinco reptiles y dos anfibios.

Cerro la Cruz, bahía de Zapallar

Comprende una superficie aproximada de 17,02 hectáreas. Cuenta con un ecosistema frágil que forma parte de la ecorregión mediterránea de Chile, considerada como uno de los sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad mundial.

Anuncios

Anuncios

Anuncios