Anuncios

17 mil migrantes en situación irregular se han autodenunciado en Valparaíso para acceder a empadronamiento biométrico

17 mil migrantes en situación irregular se han autodenunciado en Valparaíso para acceder a empadronamiento biométrico
Foto: Sofía González / Valparaíso Informa

Anuncios

El Servicio Regional de Migraciones inició la operación de un dispositivo móvil para realizar el empadronamiento biométrico de personas mayores de 18 años que hayan ingresado al país por pasos no autorizados o evitando el control migratorio hasta el 30 de mayo de 2023.

Sofía González, delegada Presidencial Regional de Valparaíso, explicó que el objetivo principal de este dispositivo es “abordar el tema de seguridad tanto para las personas migrantes como para los chilenos y chilenas en proceso migratorio de manera ordenada, responsable y regular”.

González detalló que alrededor de 17 mil personas en la región de Valparaíso se han autodenunciado y formarán parte de este registro.

“Es importante mencionar que el empadronamiento biométrico no es una regularización masiva, sino que es una recopilación inicial de información para saber quiénes son y dónde se encuentran, obtener una fotografía, una huella y una historia, y a partir de ello, iniciar los procesos reguladores propios de nuestro país, estableciendo límites y criterios”, detalló la autoridad regional.

El proceso se llevará a cabo en cinco puntos fijos en los cuarteles de la PDI de Valparaíso: Viña del Mar, San Antonio, Los Andes y en un punto móvil que recorrerá la región.

Anuncios

Anuncios

Anuncios