El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó en enero el primer caso positivo a gripe aviar en Valparaíso, enfermedad que está presente en varias zonas del país.
Tras los respectivos análisis en su laboratorio, el organismo detectó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad de la variante H5N1 en un pelícano en la costa de Tunquén, en la Región de Valparaíso.
A partir de ese momento, el SAG anunció que aumentará su nivel de alerta considerando que la enfermedad ya ingresó a una región con una producción avícola más intensiva, además que continúa su desplazamiento al sur del país en aves silvestres.
El Servicio Agrícola y Ganadero llamó a no manipular las aves muertas o enfermas que encuentren.
Las personas que se percaten de la presencia de ejemplares afectados deben acudir a la oficina local del SAG más cercana al lugar de la detección de las especies.
En caso de no poder acudir presencialmente a las oficinas de la institución, es posible comunicarse con ellos a través del número de WhatsApp +56 9 690 89 780 o al correo oficina.informaciones@sag.gob.cl.