Anuncios

Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar

  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa
  • Parroquia Virgen del Carmen, arquitectura neogótica en plena Avenida Libertad de Viña del Mar
    Foto: Sofía González / Valparaíso Informa

Anuncios

La Parroquia Virgen del Carmen, ubicada en la Avenida Libertad entre 4 y 5 Norte en Viña del Mar, es un impresionante templo católico de estilo neogótico que pertenece a la Orden de los Carmelitas Descalzos.

En el año 1903, los Carmelitas adquirieron un terreno en la Población Vergara con el propósito de construir una capilla y un convento. La comunidad de los Padres Carmelitas en Viña del Mar se estableció en 1905, pero desafortunadamente, el terremoto de 1906 causó graves daños en la capilla recién construida y dejó el convento en condiciones precarias.

Sin embargo, en 1926 se inauguró la iglesia definitiva en el mismo sitio que conocemos hoy en día. Esta majestuosa iglesia fue erigida como parroquia en 1966 y lleva la advocación de Nuestra Santísima Madre del Carmen. Además, al lado de la iglesia, funcionó la Escuela Carmelitana, que fue creada en 1931.

A lo largo de los años, esta parroquia ha experimentado diversos desafíos. Los terremotos de 1985 y 2010 dejaron importantes daños en la estructura del templo, lo que llevó a su cierre temporal mientras se llevaban a cabo las reparaciones necesarias. Dichos trabajos de restauración se prolongaron hasta diciembre de 2010, cuando finalmente la iglesia pudo reabrir sus puertas a los fieles y visitantes.

Anuncios

Anuncios

Anuncios