La Comisión de Promoción del 63º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar publicó las bases para participar en las competencias de los géneros internacional y folclórico del evento que se llevará a cabo desde el domingo 25 de febrero hasta el viernes 1 de marzo de 2024.
En total, se seleccionarán seis canciones, cinco extranjeras y una chilena para cada modalidad. La comisión seleccionadora, compuesta por representantes de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Nacionales (SCD), representantes de la Organización de Editores de Música de Chile (AGEM), destacados profesionales de la música y miembros de la Municipalidad de Viña del Mar, serán los encargados de elegir las canciones.
En cuanto a los premios, la canción ganadora en ambos géneros recibirá un premio de 739 UF (26 millones 643 mil pesos) y la Gaviota de Plata, mientras que el mejor intérprete obtendrá 246 UF (8 millones 869 mil pesos), además del símbolo del Festival.
El objetivo principal de este certamen es fomentar y promover la música popular de raíz internacional en Chile y en el mundo. Asimismo, busca ser una plataforma de exhibición y reconocimiento para todos los autores, compositores e intérpretes consagrados o emergentes que hayan realizado un destacado trabajo en el ámbito musical.
Además, este certamen busca reconocer la música chilena e internacional y su trascendencia en el mundo, impulsando el desarrollo artístico a través del fomento del intercambio cultural entre los países participantes.
Las bases estarán disponibles en la página web del municipio y en las plataformas de los canales encargados de la producción del certamen, como TVN y Canal 13.
Es importante mencionar que el plazo para la entrega de las canciones será hasta las 12:00 horas del viernes 14 de octubre de 2023.