En el Gimnasio Corvi de Quillota se realizó la inauguración del mural en honor a Alberto Larraguibel y se firmó el acuerdo de colaboración entre la Corporación Santiago 2023 y la Municipalidad para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en octubre y noviembre próximos. La comuna se convierte en la casa de los deportes ecuestres, con disciplinas de adiestramiento, evento completo y salto.
La obra, que permitió recuperar espacios en la sede de los deportes ecuestres, se realizó en el sector Corvi y hace alusión al récord mundial de salto alto en equitación obtenido en 1949 por Alberto Larraguibel y su caballo Huaso, forjado en el recinto de la Escuela de Equitación Regimiento Granaderos.
El alcalde de la comuna, Óscar Calderón, expresó su orgullo de formar parte de este selecto grupo de comunas a nivel nacional y de ser la sede de los deportes ecuestres. Además, destacó el impacto que generará en la comunidad este importante evento.
Juan Carlos Chamy, director Comercial, Marketing y Comunicaciones de la Corporación Santiago 2023, destacó la importancia de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos como un evento que integrará al país y unificará a los chilenos.
La obra, a cargo del artista local Javier Leiva, conocido como “Artoarte”, fue pintada por los vecinos y vecinas de la comuna, quienes reflejaron en el mural lo que se vive en Quillota y el récord del “salto de Huaso”, evento clásico e inigualable que se ha hecho en el mundo.
Los Juegos Panamericanos se celebrarán del 20 de octubre al 5 de noviembre de este año, seguidos de los Juegos Parapanamericanos del 17 al 26 de noviembre. Además de Quillota, Santiago, Región Metropolitana, Valparaíso, Viña del Mar, Los Andes/San Esteban, Algarrobo, Pichilemu y San Pedro de la Paz serán sedes de este importante evento deportivo.