Anuncios

Estadios Elías Figueroa y Sausalito están listos para recibir a los Panamericanos Santiago 2023

Estadios Elías Figueroa y Sausalito están listos para recibir los Panamericanos Santiago 2023
Estadios Elías Figueroa y Sausalito están listos para recibir los Panamericanos Santiago 2023

Anuncios

La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González junto a la Directora de Estadio Seguro, Pamela Venegas; el Seremi de Deporte, Leandro Venegas, representantes de la Corporación Santiago 2023 y Carabineros de Chile recorrieron las instalaciones del Estadio Elías Figueroa Brander, de Playa Ancha,  en Valparaíso, para verificar en terreno todas las medidas de seguridad y arreglos que se han dispuesto en el recinto deportivo porteño para recibir a la selección chilena femenina y masculina de fútbol que participará junto Paraguay, México, Argentina, entre otros países, en esta disciplina de los Panamericanos 2023.

La Delegada Presidencial Regional de Valparaíso, Sofía González, comentó que “contamos con un Plan de Seguridad de Alto Rendimiento, lo cual se ha planteado en todo el país y que integra un despliegue operativo tanto desde el mundo público, con un despliegue de Carabineros, otras instituciones como Senapred, además, de la activación de planes de contingencia para poder atender cualquier situación en caso de riesgo, como también, y muy importante, la coordinación con la Corporación 2023, quienes han levantado un alto estándar de seguridad al interior de las distintas instalaciones en donde se van a realizar estos Juegos”.

Según lo explicado por la representante del presidente en la región, “hemos incorporado la utilización de drones, portales detectores de metales, cámaras de televigilancia y también mandos conjuntos que permitan que cada una de las instituciones se puedan comunicar de manera rápida, eficiente y, por cierto, hacer un seguimiento en tiempo real que nos permita disfrutar de este evento deportivo”.

Por su parte, Pamela Venegas, jefa del Departamento de Estadio Seguro indicó que “estamos muy contentos porque se ha hecho un trabajo de larga data con la Corporación, la Delegación Presidencial y Carabineros para que la competencia de fútbol femenino y masculino se desarrolle de manera segura, que la gente venga a disfrutar porque los juegos son de todos, tanto acá en el estadio Elías Figueroa, en Valparaíso, como también en Sausalito, en Viña del Mar. 

La encargada de Estadio Seguro aprovechó la instancia para recordar a quienes asistirán a estos encuentros deportivos que “vengan a disfrutar, en tranquilidad, en familia a disfrutar un espectáculo de fútbol profesional y también que tengan ojo con elementos prohibidos. La idea es que vengan con algo liviano, con algo que no les genere peso, que no les genere tanta revisión para que su ingreso también sea expedito y que por supuesto porten su carnet de identidad y pasaporte en caso de los extranjeros. En el caso de los niños menores de 12 años pueden entrar sin carnet de identidad, pero en compañía de un adulto”.

Desde la Corporación Santiago 2023, David Alvarado, Coordinador de Seguridad para la región de Valparaíso explicó que “se cuenta con una cantidad importante de puestos de guardia, desde el 19 de septiembre en el Estadio Elías Figueroa, y del 7 de octubre en el Sausalito, los cuales se van a mantener en forma creciente. De hecho, todas las sedes cuentan con medidas, tanto tecnológicas como de recursos humanos, ya aseguradas, y lógicamente los modelos ya están implementados a fin de que todas tengan el mismo nivel de seguridad. De manera que, sea cual sea la disciplina, en la quinta región y a nivel nacional, Santiago 2023 garantiza con este sistema y este constructo de medidas, tanto humanos como tecnológicos, que efectivamente se puede desarrollar esta actividad sin ningún inconveniente y bajo la misma seguridad”, aseguró.

El Coronel Rodrigo Ortiz, Prefecto Carabineros de Valparaíso señaló que “nosotros desarrollamos una planificación, la cual redunda en una cantidad importante de recursos humanos y logísticos, enfocados exclusivamente para este tremendo hito. Sin embargo, es importante que la ciudadanía sepa que, no obstante, vamos a tener esta cantidad importante de recursos humanos y logísticos, los servicios ordinarios que desarrolla Carabineros día a día, como el plan cuadrante, no se van a ver afectados”.

Por último, el Seremi de Deportes Leandro Torres realizó un “llamado a toda la comunidad, a toda la familia deportiva de la región de Valparaíso, para que puedan acceder a Punto Ticket ya que todavía quedan entradas para el fútbol femenino y masculino. Es muy fácil de acceder, las entradas tienen un valor muy accesible, cuatro mil pesos, Además, también tenemos todavía disponibles entradas liberadas para todos los niños y jóvenes entre 5 y 17 años, para todas las personas de la mejor edad, sobre 60, así es que, invitar a la familia deportiva, especialmente a la familia del fútbol, a que puedan concurrir y disfrutar de excelentes partidos de primer nivel, tanto femeninos como masculinos”.

Anuncios

Anuncios

Anuncios