Desde el 17 al 26 de noviembre, se están desarrollando los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que hasta ahora han dejado 10 medallas de oro, 11 de plata y 7 de bronce para el Team Para Chile.
El profesor de Educación Física y consejero regional de Valparaíso, @manulanascore, valoró el apoyo masivo del público en las diferentes competencias y la cobertura que han realizado los medios de comunicación en el evento multideportivo.
Lanas sostuvo que “la poca visibilidad histórica de las diferentes disciplinas deportivas en los Pana y Parapanamericanos, como en otras competencias, se ha dejado de lado y espero que se siga trabajando para que sea permanente el apoyo”.
Además, destacó que “como ha dicho el director de la corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, tienen que haber políticas de Estado enfocadas en el desarrollo deportivo del país”.
“Hay federaciones, clubes sociales, escuelas y colegios, y tantos espacios de formación y desarrollo deportivo, que necesitan de un plan maestro para que todo lo avanzado en estos Juegos no quede solo en elefantes blancos para el futuro”, añadió el CORE.
“Ojo que esto no es lo único, porque también tenemos que cambiar el paradigma discursivo cuando nos referimos a nuestros deportistas”, enfatizó.
En ese sentido, agradeció “que los medios este preocupados del deporte, pero espero que también se capaciten y se instruyan en cómo referirse a deportistas Parapanamericanos, ya que son deportistas de alto rendimiento”, criticando a algunos periodistas por utilizar términos como ‘limitados’, ‘con problemas severos’ o ‘discapacitados’ ya que esto “no ayuda en nada para impulsar el deporte en nuestro país. La inclusión debe estar en todas y todos”.